¿Cómo usar Android en una PC?
Sabemos que el sistema operativo Android se usa, generalmente, en los teléfonos inteligentes, pues es en éstos donde se desarrolla con más libertad. Y es que desde un principio se pensó para los terminales. Eso ha quedado claro.
Pero como se te puede en la tecnología, existe una forma de llevar el SO de Google a los escritorios. Y es que puede ser que ya nos hartamos del típico Windows porque está funcionando lento.
Te preguntarás cómo, y es más fácil de lo que crees. Puedes instalarlo de manera permanente o a través de un programa de virtualización. La cosa es que si se va a reutilizar para dar vida a una computadora vieja, lo mejor es que se haga una instalación permanente, pero si no, la clave está en usarlo de manera virtual. Tú decides.
Sigue leyendo este artículo para que aprendas a poner a funcionar Android en una computadora.
- Lo primero que tienes que hacer es descargar Android desde la página web oficial. Acá tienes que seleccionar la versión ISO para computadoras de 32 bits, que son los más viejos; o de 64 bits, que son más nuevos.
- Lo siguiente es que prepares la instalación del SO en un pendrive, con el apoyo de un programa alterno como Rufus, que te permitirá realizar la operación fácilmente.
- Ya cuando esté dentro del pendrive, el siguiente paso es instalar el SO en un disco duro previamente formateado. Toda en cuenta que para esto, necesariamente la computadora debe leer, apenas encienda, el pendrive, para así inicie la instalación. Si no se puede, habrá que hacerlo desde el BIOS.
- Esto no tiene gran cosa. Y de hecho, puedes consultar páginas web donde ofrecen soporte técnico. ¡Así que sigue adelante!
¿Y con software de emulación?
Esta es la otra forma. Podemos usar programas diversos, como Virtual Box o Bluestacks. Los pasos son muy sencillos, más que los anteriores, y el mismo programa será quien nos guíe para hacerlo todo bien.
Aquí tienes que descargar este emulador desde su sitio oficial y cuando comience la instalación del Android 9 (el que viene consigo, generalmente), lo que deberás hacer es seguir todo lo que te pida el programa.
El hecho es que se pueden elegir modos de interfaz, uno de ellos para usar Android en nuestra computadora, que es lo que queremos hacer.
Lo siguiente que hay que hacer es seleccionar el idioma que queremos, y luego conectarnos a una red Wi-Fi. Ahora, es necesario que añadamos la cuenta Gmail, pues en este emulador estarán activos todos los servicios de Google Play y finalmente, seleccionar si queremos recuperar una copia de seguridad.
El otro modo, es que es tradicional, permitirá que aparezcan en la pantalla de inicio todos los íconos que por cuestiones de fábrica vienen preinstalados en el SO.