¿Cómo escribir negrita, cursiva o tachado en WhatsApp?
WhatsApp es una app de mensajería que cada vez mejora en sus funciones para ofrecerle lo mejor a los millones usuarios que alberga y quienes fácilmente se pueden comunicar entre sí por esta plataforma.
Como buena app, tiene trucos de funcionamiento muy interesantes, pues deja que le des un uso distinto a esta aplicación que, sin duda, cumple con las expectativas de sus usuarios.
Uno de estos trucos es la posibilidad de colocar una fuente distinta a los mensajes, que pueden variar entre cursiva, negritas y tachadas. Esto es algo muy usado para los textos que van a ser compartidos masivamente.
El hecho es que puedes aplicarlas fácilmente, y para eso nosotros tenemos el truco que te ayudará a conseguirlo. Solamente tienes que seguir leyendo para que aprendas con nosotros.
Lo principal que tienes que saber es que estos textos aparecen por comandos. Uno de ellos es el guion bajo, que traerá la cursiva; el asterisco, para las negritas y la virgulilla, para el tachado de las palabras.
Ahora sí, ¿cómo escribir negrita, cursiva o tachado en WhatsApp? Sigue leyendo el post:
- Lo primero que tienes que hacer es elegir el tipo de efecto que quieres colocarle a tu letra. Si cursiva, deberás colocar el guion bajo justo antes y después de la frase o palabra. Ejemplo: _Hola, ¿cómo estás?_
- Lo importante acá es que no dejes espacios entre los símbolos y las letras.
- Ya automáticamente se mostrará, en. este caso, la frase en cursivas.
- Lo que resta es enviarlo ¡y listo!
Muy fácil, ¿verdad?