Así se desactiva WhatsApp si pierdes o te roban el teléfono
WhatsApp Messenger es una aplicación de mensajería en donde, por lo general, conversamos con muchas personas y nos relacionamos de diversas maneras gracias a las facilidades que otorga.

Pero ¿qué hacer cuando se pierde nuestro teléfono o somos víctimas de la delincuencia?, podemos entrar casi en colapso porque pensamos que toda nuestra información será repartida en la web.
Esto no es necesariamente así, por ese invitamos a que sigas estos pasos para que aprendas a desactivar WhatsApp si pierdes o te roban el teléfono móvil. ¡Presta atención!
Paso 1: Lo primero que puedes hacer para desactivar tu cuenta WhatsApp en el dispositivo que perdiste, es iniciando sesión desde otro terminal. Esto hará que automáticamente se cierre la sesión abierta en el teléfono que perdiste, por lo que la misma app se encarga de todo.
Paso 2: Lo siguiente que debes hacer es borrar todos los datos del teléfono de manera remota para así desactivar la cuenta de WhatsApp. Esto puedes hacerlo a través de Google, siempre que tu teléfono esté sincronizado con este gigante tecnológico, o bien con cualquier aplicación que puedes hallar en Play Store.
Al borrar toda la información, estará incluida la de WhatsApp, pues el teléfono quedará como cuando vino de fábrica la primera vez que se utilizó.
Paso 3: Si consideras que con ninguna de estas opciones pudiste desactivar WhatsApp, queda entonces ponerse en contacto con los desarrolladores de la aplicación y comunicarles todo lo que está aconteciendo en torno a tu teléfono inteligente.
Ellos podrán desactivar la cuenta a través de un sistema remoto, donde solamente hay que enviar un correo a [email protected] y colocar en el asunto “Teléfono robado o extraviado: Solicito desactivar mi cuenta” y en el texto explicar qué sucedió junto al número del teléfono con el código de país, para que la misma aplicación elimine tu cuenta.
¡Es muy fácil! Así que no esperes y prueba de una buena vez.